Pasar al contenido principal

pick

Noticias

La edición número 23 del Festival Colombia al Parque fue un encuentro que demostró que la diversidad no es solo un rasgo del país: es su esencia. Por dos días, el Parque de los Novios fue más que un pulmón verde en medio de la ciudad, se convirtió en el corazón palpitante del territorio nacional.

En la edición número 23 del Festival Colombia al Parque, que  tendrá lugar este 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes reunirá en un solo escenario a agrupaciones nacionales, distritales e internacionales que han construido caminos significativos e

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes informa a la ciudadanía las recomendaciones generales, medidas de seguridad y disposiciones logísticas para asistir al Festival Colombia al Parque 2025, que se llevará a cabo los días sábado 19 y domingo 20 de julio en el Parque de los Novios.

El Festival Colombia al Parque 2025 regresa los días 19 y 20 de julio al Parque de los Novios con una propuesta que destaca el compromiso del sector cultural con la sostenibilidad ambiental. En su vigesimotercera edición, el evento reafirma su rol como espacio de celebración colectiva, diversidad cultural y construcción de conciencia ciudadana.

Bogotá se llena de música, teatro y emociones este fin de semana con los Escenarios Móviles de Idartes, una iniciativa que lleva el arte directamente a los barrios, plazas, parques y espacios públicos como escenarios de encuentro, memoria y celebración.

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes dio a conocer hoy las fechas en las que se realizarán los Festivales al Parque este año en el que en la programación, que se desarrollará desde mayo hasta septiembre, se destaca la relación que existe entre la música y la ciudad.

237 artistas, 17 agrupaciones, 22 emprendimientos, 15 artistas del espacio público y tres Dj en la carpa de Discos Pacífico conformaron la oferta artística y cultural de la edición 23 de Colombia al Parque, en la que más de 36 mil personas bailaron, cantaron y evocaron sus mejores épocas con la integración de sonidos latinoamericanos y nacionales, que destacaron las músicas del

Con 6 invitados nacionales, 8 distritales y 3 internacionales, este fin de semana se llevará a cabo el Festival Colombia al Parque. En aras de promover el desarrollo óptimo de este evento, que es apto para todas las edades, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes brinda a la ciudadanía las recomendaciones que se deben tener en cuenta para disfrutar y no tener ninguna even

Con la participación de tres artistas internacionales, ocho distritales y seis nacionales, este sábado 24 y domingo 25 de agosto se realizará el Festival Colombia al Parque, que, además de la programación en tarima, ofrecerá al público un espacio alternativo donde DJs y selectores fusionarán canciones y pistas de géneros tradic

Los ríos son las principales arterias del territorio nacional por las que navegan actividades sociales, culturales y económicas así como memorias, alegrías y tristezas.

El Distrito da a conocer las fechas en las que se realizarán los Festivales al Parque, que este año tendrán como lema Festivales por el agua. Estos eventos, organizados por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, se tomarán todo el segundo semestre del año, pues, desde junio y hasta noviembre, la ciudadanía disfrutará cada mes d

Hanna Vargas llegó al Parque de Los Novios el pasado sábado 18 de marzo con una idea en mente: disfrutar la cumbia en el Festival Colombia al Parque 2023. No fue coincidencia; la mamá de esta bogotana nació en el municipio de El Banco, Magdalena.

Con una festiva rueda de cumbia comenzó la versión 2023 de Colombia al Parque, el evento del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que reunió a más de 270 artistas, entre agrupaciones, solistas, DJ, bailarines y equipos de apoyo, en un solo escenario, el Parque de Los Novios en Bogotá.

La mezcla de instrumentos originarios de los Andes como el charango, la quena y la zampoña con pop y ritmos electrónicos enmarcados en letras que le cantan a la mujer, al amor y a su tierra, es la pluma con la que Mirella Cesa ha escrito su historia musical desde hace más de 15 años, denominada andipop, y que el próximo fin de semana presentará en el festival que pone

“Llegó el momento de que los negros, las negras, los indígenas y los campesinos nos tomemos de la mano…” reza uno de los primeros versos de Chicherísimo, la tonada con la que Fabuloso Sexteto Caracha abrirá su presentación en Colombia al Parque y que suena como un presagi

El agua reposada en las hojas de los árboles caía sutilmente sobre el Escenario Móvil María Mercedes Carranza, cuya tarima se extendía en medio del Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, en Bogotá, para ser testigo de lo que sería la apertura del

Una nueva generación de artistas está transformando la manera en la que entendemos nuestras raíces.

Este 18 y 19 de marzo Bogotá vivirá el Festival Colombia al Parque y el Parque de Los Novios será el escenario para recibir a los artistas distritales, nacionales e internacionales que hacen parte de la programación.

El lenguaje trópico citadino con aires latinos, de funk y hip hop creado por Cacao Munch, folclor alternativo instrumental realizado por el grupo de metaleros Ensamble Arsis, música andina colombiana con tiple, guitarra y bandola a cargo de Itinerante Trío y géneros campesinos y populares presentados por Los Carrangomelos para

Músicas tradicionales, folclóricas, populares y lenguajes creativos e innovadores de los nuevos tiempos se reunirán en el Festival Colombia al Parque 2023, un evento del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que se realizará en el Parque de Los Novios los días 18 y 19 de marzo, con una programación que también