Hora | ||
---|---|---|
Orkéseos - Rueda de Cumbia |
|
|
Itinerante Trío |
|
Convocatoria Distrital |
Cacao Munch |
|
Convocatoria Distrital |
Enkelé |
|
Invitados nacionales |
Los Carrangomelos |
|
Convocatoria Distrital |
Sonoras Mil |
|
Convocatoria Distrital |
Fabuloso Sexteto Caracha |
|
Invitados nacionales |
Maiguai |
|
Convocatoria Distrital |
Samy Ben Redjeb - Analog Africa |
|
Invitados internacionales |
Systema Solar |
|
Invitados nacionales |
Hora | ||
---|---|---|
Estesis Danza y Mar de Leva - Rueda de Cumbia |
|
|
Ensamble Arsis |
|
Convocatoria Distrital |
Nuevo Mundo Orquesta Latinoamericana |
|
Convocatoria Distrital |
De Mar y Río |
|
Invitados nacionales |
Mirella Cesa |
|
Invitados internacionales |
Homenaje a Totó la Momposina |
|
|
Tribu Baharú |
|
Convocatoria Distrital |
Mestizo |
|
Invitados internacionales |
Aníbal Velásquez |
|
Invitados nacionales |
Hanna Vargas llegó al Parque de Los Novios el pasado sábado 18 de marzo con una idea en mente: disfrutar la cumbia en el Festival Colombia al Parque 2023. No fue coincidencia; la mamá de esta bogotana nació en el municipio de El Banco, Magdalena.
Con una festiva rueda de cumbia comenzó la versión 2023 de Colombia al Parque, el evento del Instituto Distrital de las Artes – Idartes que reunió a más de 270 artistas, entre agrupaciones, solistas, DJ, bailarines y equipos de apoyo, en un solo escenario, el Parque de Los Novios en Bogotá.
La mezcla de instrumentos originarios de los Andes como el charango, la quena y la zampoña con pop y ritmos electrónicos enmarcados en letras que le cantan a la mujer, al amor y a su tierra, es la pluma con la que Mirella Cesa ha escrito su historia musical desde hace más de 15 años, denominada andipop, y que el próximo fin de semana presentará en el festival que pone
“Llegó el momento de que los negros, las negras, los indígenas y los campesinos nos tomemos de la mano…” reza uno de los primeros versos de Chicherísimo, la tonada con la que Fabuloso Sexteto Caracha abrirá su presentación en Colombia al Parque y que suena como un presagio de lo que ser
El agua reposada en las hojas de los árboles caía sutilmente sobre el Escenario Móvil María Mercedes Carranza, cuya tarima se extendía en medio del Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, en Bogotá, para ser testigo de lo que sería la apertura del
Una nueva generación de artistas está transformando la manera en la que entendemos nuestras raíces.